• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AF. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
  • AFB. Derecho y Ciencias Políticas
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AF. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
  • AFB. Derecho y Ciencias Políticas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Castración química vs dignidad humana: la pugna entre garantismo penal y el populismo punitivo


Angarita Vargas, Cristian Javier
Sáenz Salas, Gilberto Alfonso

Trabajo de grado - Pregrado

2021

Universidad de Boyacá

Derecho penalBuscar en Metabiblioteca
Delitos sexualesBuscar en Metabiblioteca
ViolaciónBuscar en Metabiblioteca
CastraciónBuscar en Metabiblioteca
Criminal lawBuscar en Metabiblioteca
Sex crimesBuscar en Metabiblioteca
RapeBuscar en Metabiblioteca
CastrationBuscar en Metabiblioteca

En el presente se determina con base en el derecho comparado internacional el tipo de penas, la forma y casos en que se aplica la castración química como pena para abusadores de menores, seguidamente establece el modelo de derecho penal consagrado en la Constitución Política de Colombia y se fija la clase de sanciones que se derivan del mismo, continua el texto con el examen sobre las implicaciones físicas y psicológicas que la castración química acarrea en el sujeto a quien se le aplica esta pena. Se analiza la idoneidad y la efectividad de la aplicación de la castración química como pena accesoria contra delitos sexuales de menores de catorce años en Colombia y las implicaciones sociales, legales y políticas de esta norma. Se utilizó el tipo de investigación cualitativa que analizó la aplicabilidad de la castración química, empleando tratados internacionales, la Constitución Política de Colombia y normas nacionales; fuentes secundarias a partir de libros, tesis y artículos científicos ligados al tema. Para la recolección de información se usaron fichas bibliográficas y análisis documental hermenéutico y de contenido. Se concluye que la aplicación de este método sancionatorio no garantiza de manera efectiva los derechos de los niños, ya que puede ponerlos en situación de vulnerabilidad, pues los sujetos a los que se les aplicare ficha pena pueden reincidir sobre las mismas víctimas u otros niños. Lo anterior, porque este método actúa sobre la fisiología de los sujetos, no sobre la psicología de estos, en dónde aún después de aplicada la castración química pueden seguir alimentándose los deseos de repetir estas conductas. Además, al reducir al hombre sólo a una cuestión biológica y científica, y no contemplar su condición humana se opone a los fines de la pena en Colombia.

https://repositorio.uniboyaca.edu.co/handle/uniboyaca/581

  • AFB. Derecho y Ciencias Políticas [17]

Descripción: documento_CRISTIAN JAVIER ANGARITA_GILBERTO ALSONSO SÁENZ-1-48.pdf
Título: documento_CRISTIAN JAVIER ANGARITA_GILBERTO ALSONSO SÁENZ-1-48.pdf
Tamaño: 894.1Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: documento_CRISTIAN JAVIER ANGARITA_GILBERTO ALSONSO SÁENZ-49-92.pdf
Título: documento_CRISTIAN JAVIER ANGARITA_GILBERTO ALSONSO SÁENZ-49-92.pdf
Tamaño: 680.8Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS_CRISTIANA JAVIER ANGARITA_GILBERTO ALFONSO SÁENZ.pdf
Título: CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS_CRISTIANA JAVIER ANGARITA_GILBERTO ALFONSO SÁENZ.pdf
Tamaño: 99.76Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sede Tunja
Carrera 2ª Este No. 64 - 169
Teléfono:
6087450000
Celular:
+57 3174003603 atencionudeb@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Sogamoso
Carrera 11 No. 26 - 18
Teléfono:
6087730133
Celular:
+57 3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Oficina Bogotá

Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

Celular: 3180757141

_______________________________

Teléfonos UdeB

Nuestros Directivos

Administrador

  • Valores matrículas Derechos Pecuniarios 2025
  • Protección de datos
  • Reglamentos Estudiantiles
  • Estatuto General
  • Procedimientos para modificación de reglamentos
  • Régimen Tributario
  • Documentos Institucionales
  • Acuerdos Universidad de Boyacá
  • Transparencia e Información al ciudadano
CorreoFacebookXInstagramLinkedInTikTokYouTube
PQRFSF: Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones

Contacto para:
Temas Judiciales notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co
Tratamiento de la información habeasdata@uniboyaca.edu.co

Vigilada Mineducación - Personería Jurídica Nº 6553 de mayo de 1981 - Resolución Nº 2910 del 16 de septiembre de 2004 MEN
Universidad de Boyacá Copyright ©. Todos los derechos reservados. 2017.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo