• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
  • AAC. Diseño Gráfico
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AA. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
  • AAC. Diseño Gráfico
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Territorios del color análisis del color inherente en el municipio de Moniquirá


Gamboa Camacho, María Fernanda

Rodríguez Rodríguez, Carlos Mario

Trabajo de grado - Pregrado

2021

Universidad de Boyacá

Sentido del colorBuscar en Metabiblioteca
Color en diseño gráficoBuscar en Metabiblioteca
Color en el arteBuscar en Metabiblioteca
Embellecimiento urbano - - Moniquirá (Boyacá, Colombia)Buscar en Metabiblioteca
Color in designBuscar en Metabiblioteca
Color in artBuscar en Metabiblioteca
Urban beautificationBuscar en Metabiblioteca

La investigación presenta el análisis del color inherente en el municipio de Moniquirá, el cual es un proyecto que hace parte del macroproyecto de investigación denominado territorios del color en Boyacá. En ella se desarrollan paletas de color a través de la identifica y sistematización de los valores cromáticos, relacionando los diferentes lugares de estudio y presentando una propuesta gráfica que permite socializar el resultado de la investigación. Al abordar este tema primero se requirió una gran investigación respecto a la importancia del color, su impacto en la población tanto en los habitantes actuales como los visitantes y su percepción del entorno para lograr Identificar el color inherente del municipio de Moniquirá a través de la participación de la ciudadanía en ejercicios de co-creación, de esta manera describir las características particulares del lugar desde la óptica de color. Una vez concretada la metodología cualitativa con enfoque descriptivo y analítico para la recopilación de la información, se definieron los instrumentos y herramientas teniendo en cuenta la situación actual de emergencia sanitaria COVID-19, se debieron implementar nuevas estrategias de recopilación de información utilizando los recursos digitales con el fin de facilitar este proceso. El formato digital fue una ventaja en virtud de realizar las actividades para la recopilación de datos, al emplear la convocatoria para este proceso y otorgar información por medio de redes sociales. Posteriormente se recopila, organiza, sistematiza y analiza la información por medio de diferentes fichas de estudio que da pie a obtener percepción cromática que las personas nativas de Moniquirá tienen de su entorno, resaltando, tonos, saturación, formas brillo y demás elementos que ayudarían con la investigación. Para la extracción de muestras se empleó Adobe Color y la capacidad visual del investigador para identificar 5 valores tonales más predominantes en cada dibujo, no obstante, para la clasificación de los colores en tres categorías, colores primarios siendo tres tonos: rojo, amarillo y azul; tres tonos secundarios: naranja, violeta y verde; y terciarios contando con seis tonos: azul verdoso, azul violeta, rojo violeta, rojo naranja, amarillo naranja y amarillo verdoso. Luego de ser identificados se revisa el número de incidencia y extrae cada paleta de los lugares que fueron más representados por los participantes. Y finalmente se propone una propuesta editorial de diseño para enseñar los resultados obtenidos a través de la investigación, por medio de la interacción con el lector quien responderá una serie de preguntas para llegar a un análisis propio que posibilitará la comparación con los resultados presentados en la investigación.

https://repositorio.uniboyaca.edu.co/handle/uniboyaca/589

  • AAC. Diseño Gráfico [6]

Descripción: documento_mariafernandagamboacamacho-1-95.pdf
Título: documento_mariafernandagamboacamacho-1-95.pdf
Tamaño: 15.05Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: documento_mariafernandagamboacamacho-96-208.pdf
Título: documento_mariafernandagamboacamacho-96-208.pdf
Tamaño: 70.95Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Contrato_cesión_derechosdeautor_mariafernandagamboacamacho.pdf
Título: Contrato_cesión_derechosdeautor_mariafernandagamboacamacho.pdf
Tamaño: 19.24Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sede Tunja
Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (8) 7450000
Celular:
3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Sogamoso
Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (8) 7730133
Celular:
3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Yopal
Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (8) 6348018
Celular:
3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
Ver campus

Oficina de Bogotá

Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

Celular: 3176574155

_______________________________

Transparencia e Información al ciudadano

Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
Directorio Institucional
Preguntas Frecuentes
habeasdata@uniboyaca.edu.co
notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

Mapa del sitio

Administrador

Información legal

  • Protección de datos
  • Derechos Pecuniarios
  • Política de Bienestar Universitario
  • Estatuto General
  • Reglamento Docente
  • Reglamento Estudiantil
  • Régimen Tributario

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo