• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AB. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • ABI. Maestría en Administración
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AB. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • ABI. Maestría en Administración
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Fondos privados de inversión tipo venture capital o private equity y su relación con la estructura de costo de capital. Estudio de caso: Pyme del Departamento de Boyacá


Martínez Roa, Eisenhower Miguel

Manrique Joya, Gloria Mercedes

Trabajo de grado - Maestría

2023-12-14

Universidad de Boyacá

Inmersiones de capital - Boyacá (Colombia) - InvestigacionesBuscar en Metabiblioteca
Fondos de capital - Boyacá (Colombia) InvestigacionesBuscar en Metabiblioteca
Pequeña y mediana empresa - Boyacá (Colombia) - InvestigacionesBuscar en Metabiblioteca
Fondos privados de inversiónBuscar en Metabiblioteca
Capital privadoBuscar en Metabiblioteca
Costo capitalBuscar en Metabiblioteca
CrecimientoBuscar en Metabiblioteca
MercadoBuscar en Metabiblioteca
Private investment fundsBuscar en Metabiblioteca
Private capitalBuscar en Metabiblioteca
Capital costBuscar en Metabiblioteca
Growth, MarketBuscar en Metabiblioteca

Este trabajo de grado identifico características y condiciones relevantes de los Fondos Privados de Inversión presentes en Colombia o con intenciones de incursionar en el País, así como las variables con las que controlan y gestionan sus riesgos, esto con el fin de basar en este conocimiento el análisis de las condiciones administrativas y financieras de una PYME del Departamento de Boyacá tomada como estudio de caso, evaluando su potencial para hacer parte de fondos tipo Venture Capital (VC) o Private Equity (PE) para por ultimo determinar su estructura del costo de capital, estableciendo los aspectos que le permiten o no acceder a dichos fondos privados de inversión y al hacerlo que tipo de incidencia presentarían sus principales variables de desempeño, crecimiento y perdurabilidad en el mercado. De esta manera fue posible analizar la estructura de costo de capital de una PYME del Departamento de Boyacá evaluando su capacidad de acceso a fondos privados de inversión, tipo Venture Capital (VC) o Private Equity (PE), con el fin de apalancar su crecimiento y perdurabilidad en el mercado. Por ello, para la elaboración del presente documento se adoptó una metodología mixta, ya que se emplearon métodos cualitativos y cuantitativos, analizando parámetros financieros e indagando atributos, características y condiciones de acceso a los FCP. La conclusión general de esta investigación permite visualizar que más allá del proceso de creación de una empresa, es necesario prestar especial atención a los temas de crecimiento y perdurabilidad, como puntos relevantes para la consolidación de las PYMES que permiten evaluar y financiar planes de expansión e innovación, para lo cual los fondos privados de inversión, planificando y gestionando la estructura de capital, se convierten en excelente opción al apostar por varias estrategias bajo las premisas de apalancamiento, apoyo y mantenimiento de su vigencia en el mercado.
 
This degree work identified relevant characteristics and conditions of the Private Investment Funds present in Colombia or with the intention of entering the Country, as well as the variables with which they control and manage their risks, this in order to base on this knowledge the analysis of the administrative and financial conditions of an SME in the Department of Boyacá taken as a case study, evaluating its potential to be part of Venture Capital (VC) or Private Equity (PE) type funds to finally determine its capital cost structure , establishing the aspects that allow or not to access said private investment funds and when doing so, what type of incidence would present their main variables of performance, growth and durability in the market. In this way, it was possible to analyze the capital cost structure of an SME in the Department of Boyacá, evaluating its ability to access private investment funds, such as Venture Capital (VC) or Private Equity (PE), in order to leverage its growth. and durability in the market. Therefore, for the preparation of this document, a mixed methodology was adopted, since qualitative and quantitative methods were used, analyzing financial parameters and investigating attributes, characteristics and conditions of access to FCPs. The general conclusion of this research allows visualizing that beyond the process of creating a company, it is necessary to pay special attention to the issues of growth and durability, as relevant points for the consolidation of SMEs that allow evaluating and financing expansion plans and innovation, for which private investment funds, planning and managing the capital structure, become an excellent option by betting on various strategies under the premises of leverage, support and maintenance of its validity in the market.
 

https://repositorio.uniboyaca.edu.co/handle/uniboyaca/853

  • ABI. Maestría en Administración [7]

Descripción: Fondos privados de inversión tipo venture capital o private equity_removed.pdf
Título: Fondos privados de inversión tipo venture capital o private equity_removed.pdf
Tamaño: 1.110Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Formato carta de autorización para la publicación de MARTINEZ ROA MIGUEL.pdf
Título: Formato carta de autorización para la publicación de MARTINEZ ROA MIGUEL.pdf
Tamaño: 100.7Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Formato de solicitud de embargo del trabajo de grado_MARTINEZ ROA MIGUEL.pdf
Título: Formato de solicitud de embargo del trabajo de grado_MARTINEZ ROA MIGUEL.pdf
Tamaño: 34.02Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Formato entrega trabajos de grado_MARTINEZ ROA MIGUEL.pdf
Título: Formato entrega trabajos de grado_MARTINEZ ROA MIGUEL.pdf
Tamaño: 302.5Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Nota de aceptación_MARTINEZ ROA MIGUEL.pdf
Título: Nota de aceptación_MARTINEZ ROA MIGUEL.pdf
Tamaño: 237.3Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sede Tunja
Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (8) 7450000
Celular:
3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Sogamoso
Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (8) 7730133
Celular:
3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Yopal
Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (8) 6348018
Celular:
3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
Ver campus

Oficina de Bogotá

Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

Celular: 3176574155

_______________________________

Transparencia e Información al ciudadano

Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
Directorio Institucional
Preguntas Frecuentes
habeasdata@uniboyaca.edu.co
notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

Mapa del sitio

Administrador

Información legal

  • Protección de datos
  • Derechos Pecuniarios
  • Política de Bienestar Universitario
  • Estatuto General
  • Reglamento Docente
  • Reglamento Estudiantil
  • Régimen Tributario

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo