Valoración de la prueba digital presentada en un formato distinto al original: un análisis basado en el Código General del Proceso y la jurisprudencia de las Altas Cortes
Trabajo de grado - Maestría
2023-06-26
Universidad de Boyacá
Evidencia digital - Valoración - Colombia - Investigaciones
Documentos electrónicos - Derecho probatorio - Colombia - Investigaciones
Evidencia electrónica - Derecho probatorio - Colombia- Investigaciones
Colombia Código General del Proceso - Legislación - Investigaciones
Ley 1564 de 2012 (Código General del Proceso) - Legislación - Colombia - Investigaciones
Ley 527 de 1999 - Aplicación - Colombia - Investigaciones
Evidencia digital
Prueba (derecho procesal)
Derecho informático
Prueba (derecho informático)
Prueba electrónica
Documentos electrónicos
![Buscar en Metabiblioteca Buscar en Metabiblioteca](/themes/Mirage2/images/search.png)
Documentos electrónicos - Derecho probatorio - Colombia - Investigaciones
![Buscar en Metabiblioteca Buscar en Metabiblioteca](/themes/Mirage2/images/search.png)
Evidencia electrónica - Derecho probatorio - Colombia- Investigaciones
![Buscar en Metabiblioteca Buscar en Metabiblioteca](/themes/Mirage2/images/search.png)
Colombia Código General del Proceso - Legislación - Investigaciones
![Buscar en Metabiblioteca Buscar en Metabiblioteca](/themes/Mirage2/images/search.png)
Ley 1564 de 2012 (Código General del Proceso) - Legislación - Colombia - Investigaciones
![Buscar en Metabiblioteca Buscar en Metabiblioteca](/themes/Mirage2/images/search.png)
Ley 527 de 1999 - Aplicación - Colombia - Investigaciones
![Buscar en Metabiblioteca Buscar en Metabiblioteca](/themes/Mirage2/images/search.png)
Evidencia digital
![Buscar en Metabiblioteca Buscar en Metabiblioteca](/themes/Mirage2/images/search.png)
Prueba (derecho procesal)
![Buscar en Metabiblioteca Buscar en Metabiblioteca](/themes/Mirage2/images/search.png)
Derecho informático
![Buscar en Metabiblioteca Buscar en Metabiblioteca](/themes/Mirage2/images/search.png)
Prueba (derecho informático)
![Buscar en Metabiblioteca Buscar en Metabiblioteca](/themes/Mirage2/images/search.png)
Prueba electrónica
![Buscar en Metabiblioteca Buscar en Metabiblioteca](/themes/Mirage2/images/search.png)
Documentos electrónicos
![Buscar en Metabiblioteca Buscar en Metabiblioteca](/themes/Mirage2/images/search.png)
La investigación contiene una conceptualización del mensaje de datos como medio de prueba documental, la autenticidad documental y la forma de incorporarlos al proceso civil. Un análisis legal y jurisprudencia orientado a establecer el valor probatorio de los mensajes de datos incorporados en un formato distingo en la que fueron generados. Se realizó el análisis de la jurisprudencia nacional enfocado en la Corte Constitucional, la Corte Suprema y la Comisión Nacional de Disciplina Judicial sobre el valor probatorio de las pruebas electrónicas y de las capturas de pantalla.
El análisis se realizó con el propósito de determinar el valor probatorio asignado a los documentos electrónicos presentados en un formato diferente al original, además de establecer las reglas de validez y eficacia probatoria de los documentos electrónicos según la legislación y la jurisprudencia nacional.
La metodología empleada es de tipo cualitativo, específicamente el análisis de contenido y documental hermenéutico. Se seleccionaron y analizaron algunas normas de la legislación colombiana y sentencias emitidas por la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia para determinar el valor probatorio de los mensajes de datos presentados en un formato distinto al que fueron generados, siguiendo un proceso de interpretación y análisis crítico de la información.
Como conclusión general, la investigación permite establecer que las pruebas electrónicas presentadas en un formato distinto al que fue generado tienen el mismo valor probatorio asignado a los documentos manuscritos presentados en físico. De conformidad con la legislación civil, se presume la autenticidad de los documentos electrónicos presentados tanto en original como en copia. En caso de que la parte contra quién se aduzca un documento, deberá rebatir la dicha presunción mediante el incidente de autenticidad. (tomado del texto) The investigation contains a conceptualization of the data message as a means of documentary evidence, documentary authenticity and the way to incorporate them into the civil process. A legal analysis and jurisprudence aimed at establishing the probative value of data messages incorporated in a different format in which they were generated. The analysis of the national jurisprudence focused on the Constitutional Court, the Supreme Court and the National Commission for Judicial Discipline on the probative value of electronic evidence and screenshots was carried out.
The analysis was carried out with the purpose of determining the probative value assigned to electronic documents presented in a format other than the original, in addition to establishing the rules of validity and probative effectiveness of electronic documents according to national legislation and jurisprudence.
The methodology used is qualitative, specifically the analysis of content and hermeneutic documentary. Some norms of Colombian legislation and sentences issued by the Constitutional Court and the Supreme Court of Justice were selected and analyzed to determine the probative value of the data messages presented in a format other than the one in which they were generated, following a process of interpretation and analysis. information critic.
As a general conclusion, the investigation makes it possible to establish that electronic evidence presented in a format other than the one in which it was generated have the same probative value assigned to handwritten documents presented in physical form. In accordance with civil law, the authenticity of electronic documents presented both in original and in copy is presumed. In the event that the party against whom a document is cited, must refute said presumption through the incident of authenticity. (tomado del texto)
Descripción:
Trabajo_de_grado_RubenDarioPachecoMerchan_removed.pdf
Título: Trabajo_de_grado_RubenDarioPachecoMerchan_removed.pdf
Tamaño: 750.9Kb
PDF![Open Access](/themes/Mirage2/images/openaccess1.png)
LEER EN FLIP
Descripción: Carta_autorización_publicación_trabajodegrado _RubenDarioPachecoMerchan.pdf
Título: Carta_autorización_publicación_trabajodegrado _RubenDarioPachecoMerchan.pdf
Tamaño: 160.1Kb
PDF
Descripción: Formato_entrega_trabajodegrado_RubenDarioPachecoMerchan - FIRMADO.pdf
Título: Formato_entrega_trabajodegrado_RubenDarioPachecoMerchan - FIRMADO.pdf
Tamaño: 159.6Kb
PDF
Descripción: Nota de aceptación Rubén Dario Pacheco Merchán.pdf
Título: Nota de aceptación Rubén Dario Pacheco Merchán.pdf
Tamaño: 229.3Kb
PDF
Título: Trabajo_de_grado_RubenDarioPachecoMerchan_removed.pdf
Tamaño: 750.9Kb
![Unicordoba Logo](/themes/Mirage2/images/pdf-logo.png)
![Open Access](/themes/Mirage2/images/openaccess1.png)
![FLIP](/themes/Mirage2/images/flip.png)
Descripción: Carta_autorización_publicación_trabajodegrado _RubenDarioPachecoMerchan.pdf
Título: Carta_autorización_publicación_trabajodegrado _RubenDarioPachecoMerchan.pdf
Tamaño: 160.1Kb
![Unicordoba Logo](/themes/Mirage2/images/pdf-logo.png)
![Closed Access](/themes/Mirage2/images/closedaccess.png)
Descripción: Formato_entrega_trabajodegrado_RubenDarioPachecoMerchan - FIRMADO.pdf
Título: Formato_entrega_trabajodegrado_RubenDarioPachecoMerchan - FIRMADO.pdf
Tamaño: 159.6Kb
![Unicordoba Logo](/themes/Mirage2/images/pdf-logo.png)
![Closed Access](/themes/Mirage2/images/closedaccess.png)
Descripción: Nota de aceptación Rubén Dario Pacheco Merchán.pdf
Título: Nota de aceptación Rubén Dario Pacheco Merchán.pdf
Tamaño: 229.3Kb
![Unicordoba Logo](/themes/Mirage2/images/pdf-logo.png)
![Closed Access](/themes/Mirage2/images/closedaccess.png)