• español
    • English
Uniboyaca
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AF. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
  • AFA. Comunicación Social
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional UniBoyacá
  • A. Trabajos de grado
  • AF. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
  • AFA. Comunicación Social
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estrategia de divulgación de los imaginarios urbanos formados por los ciudadanos sobre el Centro Histórico de Tunja


Acevedo González, Clara Viviana
García Castro, Sebastián David

Rojas Rojas, Lizeth Rocío
Montoya Rojas, Julieta

Trabajo de grado - Pregrado

2021

Universidad de Boyacá

ComunicationBuscar en Metabiblioteca
Comunicación -- Aspectos sociales -- Tunja (Boyacá, Colombia)Buscar en Metabiblioteca
Alfabetización mediáticaBuscar en Metabiblioteca
Patrimonio cultural -- Tunja (Boyacá, Colombia)Buscar en Metabiblioteca
Cultura urbana -- Tunja (Boyacá, Colombia)Buscar en Metabiblioteca
Media literacyBuscar en Metabiblioteca
Cultural heritageBuscar en Metabiblioteca

La investigación se centró en los imaginarios urbanos del Centro Histórico de la ciudad de Tunja. Los objetivos específicos fueron identificar cuáles eran los sitios más relevantes para los sujetos, describir su transformación histórica de dichos sitios y conocer los imaginarios formados por los ciudadanos. Se planteó como objetivo general divulgar los imaginarios urbanos formados por los ciudadanos sobre el Centro Histórico de Tunja. El tipo de investigación es cualitativa, con enfoque histórico hermenéutico basado en la propuesta metodológica de Armando Silva (2004). Los ciudadanos conformaron las fuentes primarias; los académicos y textos investigativos, las secundarias. Esto permitió abordar los imaginarios a partir de la revisión documental, la encuesta, la entrevista y la observación directa como instrumentos de recolección de información y luego analizar los resultados en las páginas del presente documento. El centro de Tunja tiene en su mayoría connotaciones positivas, según los resultados del estudio. Es un espacio muy apreciado y del cual los tunjanos se sienten orgullosos, por lo que se debe evitar su descuido. Además, no debe compararse con centros comerciales porque es un punto donde convergen múltiples usos. Al realizar eta investigación y la estrategia de divulgación, se evidencia que es una zona susceptible a llevarse a diferentes medios y plataformas con sus relatos para preservar la memoria.

https://repositorio.uniboyaca.edu.co/handle/uniboyaca/571

  • AFA. Comunicación Social [16]

Descripción: Documento_ClaraVivianaAcevedoGonzález_SebastiánDavidGarcíaCastro-1-75.pdf
Título: Documento_ClaraVivianaAcevedoGonzález_SebastiánDavidGarcíaCastro-1-75.pdf
Tamaño: 5.755Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Documento_ClaraVivianaAcevedoGonzález_SebastiánDavidGarcíaCastro-76-129.pdf
Título: Documento_ClaraVivianaAcevedoGonzález_SebastiánDavidGarcíaCastro-76-129.pdf
Tamaño: 4.077Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Contrato_cesión_derechosdeautor_ClaraVivianaAcevedoGonzález_SebastiánDavidGarcíaCastro.pdf
Título: Contrato_cesión_derechosdeautor_ClaraVivianaAcevedoGonzález_SebastiánDavidGarcíaCastro.pdf
Tamaño: 389.5Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sede Tunja
Carrera 2ª Este No. 64 - 169 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (8) 7450000
Celular:
3174003603 comunicaciones@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Sogamoso
Carrera 11 No. 26 - 18 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (8) 7730133
Celular:
3166901644 sedesogamoso@uniboyaca.edu.co
Ver campus
Sede Yopal
Carrera 19 No. 7 - 44 (Recepción de Correspondencia)
Teléfono:
+57 (8) 6348018
Celular:
3174051130 sedeyopal@uniboyaca.edu.co
Ver campus

Oficina de Bogotá

Cra 13 No. 93 - 85 Of. 306

Celular: 3176574155

_______________________________

Transparencia e Información al ciudadano

Nuestros Horarios de Atención y Canales de Contacto
Directorio Institucional
Preguntas Frecuentes
habeasdata@uniboyaca.edu.co
notificaciones.judiciales@uniboyaca.edu.co

Mapa del sitio

Administrador

Información legal

  • Protección de datos
  • Derechos Pecuniarios
  • Política de Bienestar Universitario
  • Estatuto General
  • Reglamento Docente
  • Reglamento Estudiantil
  • Régimen Tributario

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo